Entradas con la categoría: Casa Sonería

CANTO PRENATAL Y YOGA PARA EMBARAZADAS
Esta semana empezará a sonar en Sonería el curso quizás más tierno y dulce, con las alumnas más grandes que tenemos (de físico y de corazón) y los alumnos sin duda más chiquititos.
Sí, estas mujeres tan especiales en las que laten dos corazones en un mismo cuerpo.
Si estás embarazada acércate al curso de CANTO PRENATAL Y YOGA PARA EMBARAZADAS en Casa Sonería, todos los lunes de 9:30 a 11:00

SEPTIEMBRE SUENA A SONERÍA
… es Septiembre y…
Sonería vuelve a sonar!!!!!
…como siempre, hemos empezado a hacer, antes de contarlo, pero ahora por fín os contamos, que volvemos con nuestras actividades, proyectos, talleres, sesiones, encuentros, conciertos… volvemos con la música y las personas a vivir la vida juntos!!
Volvemos con las actividades de:
- Canto prenatal y yoga para embarazadas
- Música para bebés
- Crecer con la música
- Coros terapéuticos
- Sesiones individuales y grupales de musicoterapia
- Danzaterapia
- Talleres y seminarios de formación
… y si lo vivimos juntos?

SONERÍA EN…FIESTA DEL SOLSTICIO_DÍA DE LA MÚSICA
Este año el Ayuntamiento de Huesca quiere celebrar el día de la música haciendo partícipe a toda la cuidadanía…
Organiza una jornada de música y arte en la calle, sábado 25 de junio de 11:00 a 21:00 en el paseo de las murallas.
Durante todo el día habrá talleres y conciertos en los que participarán agentes musicales de la ciudad.
Sonería participa proponiendo un taller de “Música en familia” , a las 11:30 y “Música para todos” a las 12:00.
¡Estáis invitados!

CANTO PRENATAL Y CUIDADO EMOCIONAL PARA EMBARAZADAS
El embarazo es una etapa dentro del proceso vital en el que vivimos una revolución física y emocional intensa.
La actividad de “Canto Prenatal y Cuidado emocional para embarazadas” nos proporcionará herramientas para vivir un embarazo agradable y sereno, conectando con el cuerpo, la respiración y descubriendo como reconocer, nombrar, sentir y vivir en definitiva nuestras emociones de un modo saludable.
La música será nuestra herramienta principal: trabajaremos con la técnica del Canto Prenatal y técnicas de relajación, visualización o audiciones guiadas, para cuidar nuestro cuerpo y nuestras emociones de forma holística.
También favoreceremos el contacto y el vínculo afectivo precoz con el bebé, la creación de un espacio para compartir sensaciones y vivencias con otras madres y una preparación global para vivir de forma positiva el momento del parto.
¿A quién está dirigido?
A mujeres embarazadas desde la semana 12 de gestación hasta el parto.
¿Qué nos aporta?
- Una mejor conciencia del cuerpo y una vivencia saludable de los cambios físicos y psíquicos en el embarazo.
- Cuidado: tanto de nosotras como de la relación con el bebé
- Alivio de posibles síntomas derivados del embarazo como la tensión, ansiedad..
- Fortalecimiento de recursos internos para el manejo de nuestras emociones.
- Vivencia nuestras emociones desde un enfoque holístico, atendiendo a los aspectos físicos, cognitivos, psíquicos y espirituales implicados en ellas.
- Expresar y dar valor a los propios sentimientos;
- Conexión sensitiva y afectiva con el bebé.
- Aumento de la confianza en uno misma; y/o fortalecer su estado global de bienestar.
- Una buena preparación para un parto natural y saludable
¿Cómo trabajamos?
Se realizan encuentros grupales, una vez a la semana con una duración de una hora y media.
Horario y espacio de desarrollo del taller
La actividad se realiza todos los lunes de 10.00 a 11.30 hrs. en Casa Sonería (C/ Almogávares, nº1).
+INFORMACIÓN, matrícula y contacto
+ INFO en el 639 324 474 (Elvira) o 617 997 587 (Laura) y en Casa Sonería en C/ Almogávares, nº 1 · www.soneria.org

El Nido Blanco en Ibercaja Huesca
El Nido Blanco
Un proyecto social de Sonería para bebés y familias
Mira, acabo de nacer y siento tantas cosas…
Me encanta tocar el cuerpo de mamá, olerlo, saborearlo y moverme con ella…
y cuántos sonidos hay… pero su voz es lo que más me gusta escuchar… ¡y menuda voz tengo yo también!
Quiero descubrirlo todo contigo mamá, ¿me llevas? ¿A tí qué te gusta mamá?
A mí me encanta ver cómo descubres todo, y también quiero descubrirme como mamá…
¿Vamos juntos?
Hay un espacio para vosotros, abierto todos los días, para que crezcáis juntos:
El Nido Blanco.
Concepto
El Nido Blanco es un proyecto en el que se ofrece un lugar especial para que los bebés de 3 meses a 3 años se desarrollen y disfruten junto a sus mamás, papás o cuidadores.
Es una gran casa acogedora con muchas puertas para abrir y en cada habitación se encuentran posibilidades y sorpresas.
Todas las actividades tienen como objetivo general fomentar el desarrollo del bebé a nivel físico, emocional, cognitivo y social, además de fortalecer el vínculo afectivo entre él y su mamá o papá, abuelo/a o adulto que le esté cuidando. Todo esto en un entorno grupal seguro, cálido y a la vez estimulante.
El Nido Blanco es también un lugar de encuentro, donde compartir el mismo momento vital; con sus experiencias, emociones, y donde enriquecerse y fortalecerse mediante la interacción con los demás.
Grupos, espacios y talleres
Todo el proyecto se desarrolla en dos áreas principales:
- Grupo Bebés: Bebés de 3 meses a 1 año con sus mamás y /o papás.
- Grupo Peques: Bebés de 1 a 3 años con un familiar o cuidador
Cada área cuenta con sus talleres específicos.
Además, dispondremos de El Ambigú del Nido Blanco: un gran espacio común, abierto media hora antes y después de cada actividad, donde todos puedan encontrarse, con muchos juegos para los bebés y un té con pastas para las mamás, papás y cuidadores que quieran relajarse, hablar o compartir experiencias.
El Nido Blanco abre sus puertas todas las mañanas, de lunes a viernes, con profesionales cualificados que acompañarán este maravilloso viaje del crecimiento y del cariño.
1. Grupo bebés
Bebé y mamá o papá, de 3 meses a 1 año
Unos brazos, un mismo latido, una misma identidad…
Talleres:
- Música para bebés
- Yoga post-parto con bebé
- Danzando con mi bebé
- Masajes para bebés
- Encuentro de crianza.
2. Grupo Peques
Bebé y abuelo/a u otro familiar o cuidador, de 1 a 3 años
Puedo correr, alejarme y volver. Tengo mi identidad, abuelo cuéntame la tuya…
Talleres:
- Música en familia
- Jugando con el lenguaje: taller de cuentos.
- Cocina y nutrición.
- Plástica y barro.
- Bailamos juntos
Horario:
Todas las actividades se realizarían de 10:30 a 11:30.
El Ambigú del Nido Blanco estará abierto de 10:00 a 12:00
Coordinación y contacto:
La Asociación Soneria será la responsable de coordinar tanto las actividades como los profesionales del Nido Blanco.
Elvira Martín Laura Lisi
holaelvira@soneria.org holalaura@soneria.org
t. 639 324 747 t. 617 997 587
Profesionales: (ver perfil profesional ampliado en la información detallada)
Javier Abadías, cocinero
Ángel de Vega, ceramista
Nuria Estaún, músico y danzaterapeuta
Laura Lisi, pedagoga musical
Elvira Martín, musicoterapeuta y psicóloga
Sara Oliván, fisioterapeuta
Rita Perandrés, músico y musicoterapeuta
Adrián Ropero, escritor y actor
Pilar Tejero ,profesora de yoga

Sonería… Y si lo vivimos juntos?
En la Asociación Sonería celebramos nuestro primer año, y queremos invitarte a participar en un festival* en el que todos juntos crearemos un espacio común donde vamos a contar, cantar, escuchar, expresar, vivir, reír y compartir... A través de la música!!!
En el festival van a intervenir, entre otros: Los grupos de Canto Prenatal y Música para bebés, el Coro Terapéutico de AENO, el Coro Arcadia (Fundación Agustín Serrate), el Coro de Atades Huesca, ASAPME, Mujeres Saludables, Música en las escuelas, Unidades de larga y media estancia del Centro de Rehabilitación Psicosocial “Santo Cristo de los Milagros” y la Escuela Municipal de Música de Jaca... Así como actuaciones individuales, improvisaciones y más de una sorpresa!.
También tendrá lugar la presentación y proyección del cortometraje documental “CANTA CONMIGO” (dir. por Javier Arinero).
Con la celebración de este evento, queremos crear y compartir un espacio de participación y convivencia a través del empuje generado por todos los usuarios y personas afines a los proyectos de Sonería. Por otro lado, también queremos hacer una llamada al impulso colaborativo de todo aquel que quiera contribuir al mantenimiento de nuestra estructura. En los últimos meses se han incorporado al equipo de Sonería dos nuevas profesionales (Rita y Nuria), además hemos abierto un local de referencia y ampliado nuestros servicios con nuevos proyectos. Todo ello se ha conseguido fundamentalmente a base esfuerzo, tiempo y dedicación de todo el equipo Sonero.
PUEDES COLABORAR CON LA FILA 0 A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE:
http://entradium.com/es/entradas/fila-0-soneria-y-si-lo-vivimos-juntos
Para el próximo curso queremos consolidar y hacer sostenible esta estructura, además de adquirir nuevos materiales (se nos caen las panderetas a cachos, oigaaa!) e incluso comprarle una nueva guitarra a Elvira (la suya ahora parece un acordeón). Por todos estos motivos, hemos abierto una FILA 0 a través de la cual todos aquellos que lo deseen puedan colaborar con el proyecto y hacer que un trocito de Sonería sea también vuestro.
Gracias de antemano por todo vuestro apoyo, confianza y predisposición... Nos vemos y nos abrazamos!!!
*MUY IMPORTANTE: La entrada de acceso al festival es gratuita, aunque debido al aforo limitado del espacio donde se celebra el evento (el salón de actos del Centro Cultural del Matadero) es necesaria la solicitud previa de una invitación numerada en el mail:hola@soneria.org. Las peticiones de entrada se atenderán por riguroso orden de solicitud.

El Coro de Atades Huesca y LUCCA
El viernes 23 de enero estaremos, con el Coro de Atades Huesca, acompañando a Lucca en la presentación de su nuevo disco “Summer is Comming”, en el Centro Cultural “Matadero” de Huesca. Los integrantes del Coro que participan están muy contentos de poder hacer esta pequeña colaboración, y conocer así de primera mano los entresijos de una actuación de un grupo de pop de la ciudad.

Fiesta en Casa Sonería
Fiesta Casa Sonería
Día: sábado 20 de diciembre
Hora: 11:00
Invitados: todas las personas que pasan por Casa Sonería, familiares o amigos.
Programa:
11:00. Taller de pintura musical con el artista Jorge Vicén.
Los que conocéis Sonería, ya sabéis que a veces podemos pintar el sonido o la música o escuchar un cuadro , un dibujo… incluso ¡olerlo o saborearlo!
Hemos invitado al artista Jorge Vicien (http://www.jorgevicen.com/) para que coordine, junto a alguno de los soneros, un taller de “pintura musical”. Algunas de las creaciones de este taller pasarán a formar parte de la decoración de Casa Sonería y otras, quizá de la decoración de vuestra casa.
12:30. Ronda navideña
El Coro Arcadia, amigos de Sonería, vendrán desde el Villancicosca a echarnos la Ronda de villancicos a Casa Sonería. Cantaremos, tocaremos y disfrutaremos junto a ellos.
13:00. Vermú – picoteo para todos los asistentes.
Terminaremos esta fiesta con un vermú para el que podéis traer de vuestra casa algo de comer o beber y lo compartimos.
…¿Y si lo disfrutamos juntos?…
+Info: Tlf. 639324747 o www.soneria.org
Categorías
- Arteterapia
- ATADES Huesca
- autismo
- Bienestar
- Canto prenatal
- Casa Sonería
- Clases de música accesibles
- Coral
- Coro Arcadia
- Coro Terapéutico de AENO
- Coros terapéuticos
- Crecer con la música
- Cuidados Paliativos
- Cursos y congresos
- Discapacidad intelectual
- Diversario
- Formación
- Fundación Agustín Serrate
- IASS
- Inspiración
- Música
- Música para bebés
- Música y movimiento
- Musicoterapia
- Musicoterapia comunitaria
- Musicoterapia en las aulas
- Proyecto
- Psicogeriatría
- Salud
- Salud mental
- Salud Social
- Sin categoría