#SoneríaQuédateEnCasa_ Diálogos conmigo misma y con todas vosotras

#SoneríaQuédateEnCasa_ Diálogos conmigo misma y con todas vosotras
31 mar. 2020
Diálogos conmigo misma y con todas vosotras
…siempre tenemos al lado a alguien que cuando le contamos una sensación que nos sucede nos devuelve una idea maravillosa, un hilo del que tirar, un horizonte más amplio… Esta es una de esas veces, gracias hermana!
En esta ocasión me descubro manejando una frustración incómoda ante una sensación de bloqueo creativo. Comparto con mi amiga la aceleración interna que siento que a veces hasta me desborda…e intuyo que parte de esa angustia es por no encontrar la manera de materializar tanta inquietud y movimiento.
La maestra devolución que me llega es: «el proceso creativo también está siendo profundamente atravesado por este “nuevo” paradigma de conexión entre nosotros».
Es muy grande.
Descubro que sí.
Desarrollo:
…hace sólo unos cuantos meses, las canciones que componía, las melodías que creaba y los textos que escribía nacían de la necesidad de un deshago, de un soltar y sacar para afuera algo mío. Por supuesto, puedo sentir que de fondo había una enorme esperanza y deseo de que mi mensaje le fuera llegado a alguien y se diera algún tipo de conexión en ese alguien, lo cual de alguna manera nos conectaba a ambas…aunque sin salir de una misma…
Ahora todo cambió.
De repente, la necesidad que siento para poder escribir, componer o improvisar algo es tener la claridad de que en esa expresión estoy pudiendo captar de alguna manera la necesidad que tiene la otra, en este caso la sociedad, mi entorno, para que se encuentre en determinada medida satisfecha con la creación. Quiero decir que ya no me sirve el vaciarme sin más, ahora me gustaría encontrar las palabras que las demás necesitan oir, las melodías que les van a hacer bien y las canciones que nos permitan sentirnos unidas. Ahora, antes de poder plasmar nada, me pregunto qué intención tengo con ello y qué efecto podría tener en la otra persona.
Este cambio de paradigma por una parte me bloquea porque no es sencillo estar a la altura, y por otra parte me emociona porque entiendo que después de este trance la calidad de lo que se cree va a ser de otra naturaleza.
En determinados aspectos no tenemos ni idea de cómo van a cambiar las cosas después de esta situación que estamos viviendo, escapa a nuestra decisión…pero es emocionante descubrir que la posibilidad de hacer un cambio en nuestra intención es algo concreto y claro que nos permite vivir todo lo demás de una manera diferente. Tener una intención de cuidado y amor hacia las demás, hacía mí misma, genera cambios importantes en el día a día, y mi corazón me dice que merecen la pena.
Animarme a salir de mí para encontrarme con esa otra que se animó a salir de sí y construir ese espacio en el que somos juntas.
Todas estamos juntas. Cuando me toco os toco, cuando me canto os quiero cantar y cuando me hablo os hablo.
Diálogos conmigo misma y con todas vosotras
Rita
Categorías
- Arteterapia
- ATADES Huesca
- autismo
- Bienestar
- Canto prenatal
- Casa Sonería
- Clases de música accesibles
- Coral
- Coro Arcadia
- Coro Terapéutico de AENO
- Coros terapéuticos
- Crecer con la música
- Cuidados Paliativos
- Cursos y congresos
- Discapacidad intelectual
- Diversario
- Formación
- Fundación Agustín Serrate
- IASS
- Inspiración
- Música
- Música para bebés
- Música y movimiento
- Musicoterapia
- Musicoterapia comunitaria
- Musicoterapia en las aulas
- Proyecto
- Psicogeriatría
- Salud
- Salud mental
- Salud Social
- Sin categoría